THE VERY BEST OF VERY DEMOTIVATIONAL

Sigo sin tiempo para nada. Pero persistente cómo yo sólo cuando me da aquí seguimos post a post. Este un poco en la línea de los artículos de “lo mejor de” el año pasado. Dedicado concretamente a Very Demotivational, mi página favorita dentro de la plataforma Cheezburguer. Me encantan también otras cómo failbook o photobomb, pero por si acaso hoy no me meto y así las uso más adelante para rellenar otro post (¡Toma honestidad brutal Calamaro!).

La página nace con afán de burlarse de los clásicos posters motivacionales y americanísimos cómo el de trabajo en equipo, concentración, ambición… También tenéis por la web una versión españolísima, que cómo no, da pena y dolor. Aquí os dejo algunos de mis favoritos bastante bien subtitulados.

EPIFANÍA.

El momento en el que te das cuenta de que eres un almuerzo

FARMVILLE.

El verdadero.

MYSPACE.

La próxima vez que quieras parecer sexy, antes tira de la cadena.

ASUNTO IMPORTANTE.

Cualquier conejo visto fumando será sodomizado por un amante oso sadomasoquista.

MOÑ MOÑ MOÑ.

Ñom ñom ñom al revés.

FOTO DEL BAILE DE FIN DE CURSO.

Tío, este tipo definitivamente va a partir a tu hija a la mitad esta noche en el motel.

RELACIONES.

Seguro que el mar esta lleno de otros peces. Pero tú no estas en ningún lugar cerca del mar. Estas en el desierto. Solo.

SABES QUE HAS BEBIDO DEMASIADO…

Cuando te despiertas con Sarah Jessica Parker

ESTAR VIVO.

Porque a veces despertarse no está tan mal.

TALI-TUBBIE.

WTF (What the fuck?? – !¿Qué cojones?!)

CARTEL FOTO: MAMÁS DE CREPÚSCULO.

DOBLE STANDAR (DOBLE RASERO)

Si esto fuesen hombres de cuarenta años gritando por chicas de diecisiete años alguien llamaría a la policía.

CREPUSCULO.

La historia de la elección de una chica entre el bestialismo y la necrofilia.

ALIENTO MATUTINO.

Ahora ya sabes por qué pasa.

COINCIDENCIA.

Porque no podrías haberlo planeado mejor.

EN UNA ESCALA DE UNO A DAVID HASSELHOFF.

¿Cómo de jodido estás tú?

Muchísimo más en:http://verydemotivational.memebase.com

SOBRE SEXO

Se acerca San Calentín, el Corte Inglés habrá vendido muchas bragas con transparencias que muchas chicas se pondrán y muchos tíos con suerte arrancarán este sábado. Personalmente paso de todo, sigo con las carreteras de los apartamentos levantadas, mucho lío como para llevar a alguien  y seguramente me vaya a alternar a Oviedo, no quiero adelantar acontecimientos pero es que la festividad en cuestión ni me va ni me viene.

Ahora bien, la cuestión del sexo si. A todo el mundo le interesa el tema y alguno habrá al que todavía le saque una risa floja, bobo.  Yo ya he descubierto que a través de este asunto puedes llegar a conectar con una persona a muchos niveles diferentes, compartiendo una intimidad, una confianza, unos gustos y una complicidad que no se puede llegar a alcanzar de ninguna otra manera (véase: haciendo el amor). Claro que la cosa tampoco tiene que complicarse tanto y puede quedarse en un pin-pan-pum-fuera, aquí paz y después gloria hasta que volvamos a olernos. Cuestión de gustos, de momentos y de lugares.

También he descubierto lo mucho que se puede llegar a herir (o que te hieran) sexo mediante, celos insanos, confianzas traicionadas… mucha pupita en el corazón. Por mi parte ya he terminado con mi fase Van Helsing (cazador de lobas y vampiras) y ahora busco algo de cariño y de amor (y un par de descendientes varones llamados Tirso y Lope) para lo que me he dado un plazo medio de veinticinco años, no hay prisa. En cualquier caso ya está bien de hacer el indio y de buscar aprobación mediante la seducción o de follar por despecho, eso se lo dejo a vidas más tristes.

¿A qué viene esto? Pues a lo mismo que la última entrada, sigo muy liado con la novela, hoy he terminado el capitulo dieciocho, posiblemente lo mejor y más complicado que haya escrito en mi vida, pero las visitas suben cada día más y estoy animado con el blog. Por eso os lanzo aquí una pregunta: ¿alguna vez habéis descrito bien un polvo? Se que todo el mundo lo ha hecho, alguno con más pelos y más señales que otros, pero a lo que yo me refiero es a cómo lo haríais de tener que hacerlo. Os adjunto uno de los ejemplos de los que se pueden observar en la novela, se admiten sugerencias:

No puede evitar cerrar los ojos y recordarla. Desnuda, tendida boca abajo en su cama, los brazos estirados bajo la almohada y la cara ligeramente ladeada hundida entre ellos sobre la almohada. Ella abre los ojos un instante, lo justo para asegurarse de que él la mira y los cierra rápidamente, una amplia sonrisa se dibuja en su cara. Él lleva un rato mirándola, jugando, observándola mientras finge dormir, ella no necesita nada más para ganarse toda su atención.

El edredón azul y unas sábanas amarillas de lunares marrones le tapan la espalda bajo los hombros, la figura de unos pechos perfectos se adivina en el dibujo que crean al apretarse contra el colchón, ella apenas logra disimular la sonrisa de su cara grabándosele una divertida mueca. Casi acaban de terminar de hacer el amor y ella sigue fascinándole con cada uno de sus gestos.

En ocasiones aún se siente torpe cuando de ella se trata, pero no puede esperar para entrar al juego que silenciosamente le están proponiendo. Él apoya su cabeza sobre su mano izquierda con el codo flexionado clavado en la cama, destapa su brazo derecho y acaricia con la punta de sus dedos la nuca de ella, que descubre su vigilia con un ronroneo apenas audible. Ahora desliza sus pies bajo las sábanas hasta rozar ligeramente los suyos, siempre fríos.

Ella no se mueve, seduce mientras se deja seducir, él desliza suavemente sus dedos a lo largo del hueco de su columna. Es una única caricia larga que se pierde bajo las sábanas, la sonrisa en su cara se vuelve franca, dejando ver unos dientes muy blancos entre sus labios finos, pero no hace nada más, de nuevo inerte, dejando que sea él de nuevo el que de el siguiente paso.

Su excitación crece, ahora mismo sólo piensa en darle la vuelta y hacerle el amor, este no es su juego, pero aún así desea jugar. Hace que la mano que nunca llegó a dejar su espalda vuelva sobre sus pasos, desliza todo lo delicadamente que puede la yema de sus dedos contra su blanca y suave piel. Arrastra de nuevo su mano hacia la nuca de ella pero esta vez hunde despacio sus dedos en el pelo, tocando la raíz de su cabello, marcando sin apretar abre los dedos de la mano y le acaricia suavemente la cabeza, ella corresponde al gesto con un plácido ronroneo. Entonces Abel hace descender de nuevo su mano cruzando despacio toda su espalda, casi sin tocarla y sin retirar la manta cuando la punta de sus dedos recorre rozando la fina línea entre sus nalgas, tampoco se apresura cuando su mano se pierde poco a poco entre sus piernas.

Sólo entonces ella aprieta un poco más la almohada, aferrándose a ella por un segundo, en ese momento un pequeño gemido ahogado escapa de su cuerpo. Trata de volver a relajarse mientras la acarician, pero él decide tomar ventaja de su placentero esfuerzo y ahora es él quién alarga el juego, separando sus dedos los pasea rozando pero sin tocar la abertura entre sus piernas, muy despacio, de abajo hacia arriba, seduciendo y dejándose seducir. Ella respira agitadamente, su espalda desnuda sube y baja ligeramente contra el colchón, borrada la sonrisa de su rostro. Él aún aguarda unos instantes, hace mucho que está más que preparado pero decide saborear un poco más el poder que ella le ha dado, entonces se le acerca un poco más, lo justo para que ella pueda sentir el tacto de su piel más intima rozando su muslo. Sin necesidad de mediar palabra alguna ella se gira hacia él, sujeta el dorso de su cara con la mano que en la que antes apoyaba la suya y la besa, un largo beso en el que las lenguas se tocan y se rodean, un beso ya coreografiado a base de cientos de repeticiones, su otra mano sube hasta rodear una cadera que alzando ya una pierna le deja pasar. Y pasa muy despacio, dispuesto a saborear cada mínimo momento, hunde la mano de nuevo en el pelo rubio sobre su nuca pero ahora tira de el suave pero firmemente, alza su cabeza y expone su cuello blanco y firme, lo besa, hacen el amor. (Más en la novela)

SOBRE SENTIMIENTOS

Vereis, centrado en el banco no te caes del banco y del dicho al hecho hay trecho, baste esto sumarísimamente y al lío, cada vez tengo menos tiempo para el blog pero no sin buenos motivos. Por eso hoy he decidido colgar un pequeño fragmento inédito de la novela, para terminar la cual me queda poco, muy poco. ¿Por qué este fragmento? Bueno, es una pequeña reintroducción de un personaje que llevaba tiempo sin aparecer, no adelanta acontecimientos ni hace necesaria una alerta de spoiler.  Además me entusiasma como casa con el tema de Coldplay que esta misma mañana me emocionó horrores. Espero lo disfruten:

Se mira en el espejo sin verse, ya está peinada y se sienta en ropa interior frente al tocador del baño. Aquella noche la ha traído de cabeza durante las últimas semanas, ya han pasado meses desde que ella decidiese poner termino a su relación con él, meses de llanto y de nervios, meses de angustia. Ahora se prepara para una cita, o al menos lo hacía hasta quedarse traspuesta, no sabe si tiene ganas de pasar por aquello o no, pero ha decidido probar y ahora sólo espera el momento de quitárselo de delante.

Él ha sabido ser paciente, ha sido educado y cariñoso, ha conseguido hacerle olvidar todos los prejuicios y la mala imagen que ella sentía hacia su persona. Han ido al cine, han ido a cenar, han salido a pasear y hasta la ha acompañado de compras y a hacer recados, lo ha pagado todo y no ha sido grosero, ha sido constante pero no la ha agobiado y ahora se merecía una noche cómo aquella.

Ella se lo repite otra vez más mientras sigue allí parada, alargando al máximo cada instante que le separe de su futuro próximo, sabía que no sería agradable, pero no puede evitar que se le forme un nudo en el estómago cada vez que piensa en adonde le puede conducir salir de su casa esa misma noche. Está tentada de coger el teléfono y de fingir una indisposición, de inventarse cualquier cosa con tal de no ir a verle, no es que tenga ganas de seguir compadeciéndose de si misma, ni de dormir sola, es sólo que sabe que esta noche no será él a quien abrace, no será él quién la acaricie ni quién le haga el amor. Será otro, y por mucho que se lo haya ganado no sabe si está preparada para eso.

Empieza a martillear con las uñas la base de mármol frente al espejo, aún no ha empezado a maquillarse y ya sabe que llegará tarde, pero eso no le importa nada del mismo modo en que no le importaría llegar a su cita y no encontrarse a nadie, poder posponerlo todo aunque fuese únicamente otro día, otra vez. No se había sentido así desde el día de su primera vez, pero a diferencia de aquella vez no es por curiosidad o miedo.

Desde luego esto no tenía nada que ver con la primera vez que ellos dos se habían acostado, si que habían tenido su dosis de vergüenza y de torpeza, tanto que había terminado resultando un tanto ridículo y poco acertado, pero nunca le importó ni lo más mínimo. Es lo que tienen los flechazos y aún le importó menos cuando después lo repitieron durante días, durante las semanas que siguieron y los meses que pasaron sin salir del dormitorio, sin tener nunca nada mejor que hacer.

No, no es una cuestión de cómo, ya sabe perfectamente cómo ha de desarrollarse todo, un poco incómodo al principio y sin suerte incómodo hasta el final, con un par de vinos bastante más relajado y con un poco de su parte satisfactorio para ambos. No le es ningún secreto lo que él busca, su mirada no cubre ni siquiera un poco lo que con esforzada paciencia pretende disimular, la desea con locura, tanto que no deja de hacerla sentir un poco incómoda. Y no deja de ser esa la razón de que haya escogido un conjunto negro de ropa interior con bastante tela y un vestido negro liso sin escote, lo último que quiere es una cena que transcurra entre miradas furtivas a la base de su pecho.

No le molesta tanto, los hombres la han mirado así desde antes de cumplir dieciséis años, pero bien sabe Dios que ella también ha tenido sus momentos –se estremece al recordar su encontronazo en el baño de aquel bar- y peor sería que la mirase sin deseo. No obstante no puede evitar que esas miradas le resulten turbias y sabe bien por qué, las culpables son las otras miradas que tiene grabadas en la memoria, las mismas que parecen revivir y asaltarle las retinas cuando cierra los ojos, su mirada el día que se conocieron, después de su primer beso, después de la primera vez que hicieron el amor, las miradas de cariño infinito las tardes de domingo, las dilatados momentos mirándose a los ojos entre beso y beso, la forma en que la miraba antes de hacerle el amor y también la mirada muerta de sus ojos cuando le dijo: “se acabó”.

No era una santa, alguna vez estando con él había fantaseado con otros, había llegado a pensar que estando soltera podría tener muchas más cosas, todo lo que siempre le  había parecido mejor, algo más maduro y serio, más formal y adulto, más comprometido y estable, todo lo que antes le faltaba, o eso pensaba, en aquella cama que ahora echaba tantísimo de menos, pero en este momento cuando la oportunidad se presentaba frente a ella no puede evitar sentirse un amasijo de nervios. Piensa en lo que sintió ella al verle con otra, en lo que sin duda sentiría él al verle aquella noche, en lo que podría llegar a pasarle al enterarse. Se lo tendría merecido, es cierto, pero no puede evitar sentir remordimientos, le preocupa hacer esto por despecho o por aburrimiento, lo ha discutido mil veces consigo misma y con sus amigas, tanto que siempre había terminado posponiéndolo, al menos hasta aquel momento.

Vuelve a mirarse en el espejo, el sujetador realza sin esfuerzo un pecho perfecto, generoso. Tiene una sonrisa de alineados dientes blancos y unos bonitos ojos castaños, es una mujer preciosa con mucho que ofrecer. Se pone en pie sin dejar de mirarse al espejo, tiene una gran figura que le cuesta no pocos sacrificios, tampoco está mal que se lo reconozcan de vez en cuando. Se desliza dentro de su vestido y se sube con agilidad la cremallera del lateral, le queda bastante ceñido, sólo lo justo para dejar entrever una silueta de escándalo, si, es perfecto, sin duda hará las delicias de su acompañante sin darle nada más de lo estrictamente necesario.

Sentándose de nuevo se  pone un poco de base de maquillaje en la punta del dedo índice y comienza a repartirla uniformemente por su rostro, no se maquillará mucho, apenas la base y la línea del ojo, quizá un poco de pintalabios de un color discreto, sin más adornos que una gruesa pulsera de plata para romper la simetría y unos pequeños pendientes de cristal de Swarovsky con un collar a juego, un pequeño corazón púrpura con una cadenilla de plata.

Esta nerviosa sí, pero también harta de sentirse miserable, cansada de preguntarse porque todo es tan difícil, su vida tan triste o ha tenido tan poca suerte. De preguntarse por lo que estará haciendo él y de sentir ganas de llamarle, de hablar con él y de que él la llame. Ha estado mucho tiempo de luto, ha esperado una resurrección milagrosa mas allá de todo sentido común, ha esperado ese milagro más allá de toda esperanza y ya no puede más. Quiere que la quieran y que la abracen, quiere sentirse bien otra vez, quiere ser feliz más allá de toda la tristeza de los últimos meses. Y ahora y de verdad, por primera vez desde que le dejase y para siempre, tiene ganas de olvidarle. Su olor, su cara, su voz, el tacto de su piel y el sonido de su risa. Quiere desprenderse de esta pesada ancla que siente la ata en el fondo de su autocompasión y su miseria.

Apoya el lápiz de ojos junto al espejo, se levanta y se mira por última vez, esta preciosa, es preciosa y quiere que la quieran. Esta preparada para cualquier cosa que la noche le traiga, cualquier cosa con tal de olvidar el dolor de su corazón, de silenciar la voz triste de su cabeza.

GLORY DAZE

¿Otra de universitarios? Sí, exactamente eso, ni más ni menos. De modo que si os gustó GREEK, las American Pie, Desmadre a la americana o cualquier serie o película por el estilo aquí tenéis un buen montón de más de lo mismo.

Y es que desde luego Glory Daze no innova en ningún sentido, la serie arranca con la llegada de Joel Harrington (Kelly Blatz) a la universidad de Hayes. Allí trabará amistad con Eli Feldman (Matt Bush), Brian Sommers (Hartley Sawyer) y Jason Wilson (Drew Seeley), no me quedo claro si es allí dónde les conoce o ya les conocía de antes pero para el caso, patatas. Total, que tenemos al joven aspirante a medico de clase media algo patán y pringadete pero majísimo en el fondo y de buen corazón, al judío ligón-virgen de metro cincuenta más salido que el pico de una plancha, al deportista alto guapo y bien parecido de la beca completa que se las lleva a todas de calle pero no le basta porque en el fondo es un tío profundo y busca algo más y, cómo no, al joven de las juventudes republicanas ultraliberal y ultra político pero un tanto apijotado.

 Naturalmente los cuatro amigos se unen a Omega Sigma, la fraternidad más juerguista y problemática del campus aunque lo hacen por motivos diferentes. Aquí empieza la trama de enredos de la serie en la que se mezclan las historias de los cuatro estudiantes, las de su fraternidad, sus familias y sus amigos. Personalmente la que quizá me resulte más simpática de todas sea la del profesor de derecho político Aloysius Haines (Tim Meadows ) y su divorcio, pero eso ya es una cuestión de gustos.

Los elementos típicos se suceden desde aquí: la fastuosa casa de la fraternidad, los verdes jardines, las inmensas aulas, los edificios históricos, las fiestas increíbles, las barbacoas increíbles, el resto de eventos increíbles, y cómo no, la chica. En este caso Christie Hewitt (Julianna Guill), todo un acierto del productor y una auténtica belleza impropia de la pequeña pantalla, lo borda en el papel de la chica cercana del encanto arrebatador (otra vez una GND Girl Next Door). La novedad radica ahora en que Christie esta saliendo con el presidente de los propios Omega Sigma en lugar de con el presidente de la fraternidad de los pijos insufribles, que haberla hay-la.  Previsiblemente el protagonista Joel Harrington (Kelly Blatz) se enamora de ella en el mismo instante que la conoce y lógicamente se va enamorando más y más hasta el romántico desenlace de la serie al que todo apunta.

Tranquilos todos, ya sabéis que en las series y películas americanas nadie se queda sin mojar, aquí le pasa lo mismo a alguien y por menos de la mitad ya le amenazan con llamar a la policía o algún bicho con mala baba le bloquea en el Facebook, pero eso debe ser porque los americanos están mucho más avanzados (¡dónde va a parar!).

Y eso que la serie transcurre en aquel fantástico año 1986, cuando la cerveza era más rubia y las hombreras mucho más grandes. Otro éxito de producción suavizando la estética de la época, que apenas se nota más que en algunos detalles y en la persistencia de algún guionista añadiendo fragmentos de videos de Ronald Reagan en los noticiarios, eso sí, uno de los mejores momentos de la temporada viene de la mano de la confusa década de los ochenta cuando Eli Feldman (Matt Bush) ve Top Gun en el cine formándose la consiguiente paja mental. Momentos intensos también todos los relacionados con Stankowski (Chris D’Elia), una suerte de gurú y guía espiritual universitario de treinta y dos años que lleva al menos una década apalancado en la casa Omega Sigma.

Cómo en esto que os he contado no habréis visto muchas cosas nuevas supongo que me daréis la razón en lo de que la serie no es muy novedosa, pero aún con lo típico y lo tópico os la voy a recomendar. Que ya está el mundo muy mal cómo para complicarnos la cabeza con dramas, y para esto si que va muy bien esta comedia convencional pero realmente buena. Sin lugar a dudas os hará reíros a todos aquellos que a diferencia de mí podáis pasar por alto las diferencias con vuestra experiencia universitaria, la ajardinada casa de la fraternidad contra el piso barato de Pumarín, el verdísimo Campus de Hayes contra el Milán, las soberbias fiestas en la piscina contra la cerveza caliente en el parking del Tartiere…

De momento sólo dos capítulos en castellano, disfruten mientras Sinde lo permita:

BUENA GENTE

Sales a la calle y te lo encuentras a bocajarro, rebotado de un cajero a otro cómo Bud Spencer en el anuncio de Bancaja, buscando cuartos desesperadamente. Y yo no sé vosotros, pero cuando mis amigos buscan cajeros los sábados a las dos de la mañana suele ser porque se está liando parda. Cuando además se trata de Magín la cosa debe ser especial, charlamos lo justo sólo para ver que vamos más o menos igual de cocidos, buscamos en dos cajeros más y vuelta de bares.

Lo de Magín además tiene un encanto especial, compañero de piso en mi año de novato universitario lo suyo tiene tela, fan de glamour to kill es un tío con un encanto matemático, en partes proporcionales de comedia y buen humor es un hombre al que no recuerdo haber visto nunca de mala leche. Voy a callarme la boca porque el jodido tiene unos cortos de ficción que no me gustaría ver en youtube y porque además de un tiempo a esta parte se está poniendo braco, sin duda el próximo Chus Casera, si no me crees pide más señas en la cabina de diyei del güestia.

Con el tiempo se aprende que si está Magín esta Marcos Pérez, y si esta Marcos se habla de Rubén y de Iván Pérez. De Rubén mucha pregunta sobre el blog y de musculación, de este sábado también salió la idea de irnos de séquito con él al próximo mundial de Las Vegas, con Iván por el contrario el tema suele ser más nostálgico, batallitas de hace mucho y mucho anecdotario. Hasta aquí puedo leer. Iván, te echamos mucho de menos, Madrid no te merece.

Quizá todo hubiese sido diferente o más tranquilo si a estos cabrones no les hubiese dado por el vudú, que desde luego ya no estamos en edades de emborracharnos con Absenta (anises desechos en alcohol de quemar con un golpe de Listerine para darle color). Pero en gran parte aquí es dónde se empieza a torcer todo, sobretodo nosotros.

Me voy a buscar a Campa al que recuerdo que dejé atrás, el gran Campa, de los Campa de toda la vida, pelazo mezcla de los primeros Beatles y el afro-Valderrama, camisa de leñador justificada (sino la lleva él que es maderista no se yo quién coño la va a llevar) y mucho cuento. Uno de los tipos más sociales que te puedas encontrar, creo que nunca nadie me ha hablado mal de él, quizá sólo cuando llega retrasado unos tres cuartos de hora… de media. La noche está floja, a Campa le falta Ochoa convirtiéndole en un gin sin el tonic. Y es que en el Chema´s falta gente, casi todos menos Chema, que atiende la barra, pone música, hace de animador sociocultural y sale a echar pitos todo sin forzar, que si le apuras entre medias todavía te hace a macramé un visillo con la letra completa del himno del Barsa.

En semejante vacío a mí me falta Gravas, fumador social y fuente de información útil. El cabrón lleva una temporada eremítica, no se le ve el pelo y todo lo que sabemos de él es por oídas. Que sigue encadenando pausadamente cada pito con el siguiente, que tiene un par de negocios nuevos entre manos y que mas o menos todo le va cómo siempre. A ver si le vuelve a dar por salir, aunque el cabrón me haya jodido el McDonald´s para lo que me resta de vida.

Imaginaros, apoyo la bandeja con nuestros pedidos en la mesa, ambos nos repartimos su contenido y nos ponemos a engullir. Me descojono cuando le puede el ímpetu y se empapiza con media docena de nuggets en la boca, me mira sin dejar de intentar tragar y me apunta con medio nugget chorreante de salsa barbacoa. ¿Ves esto? –Me dice con la boca llena- Pues son todo crestas y patas.

Ahora no puedo pedir un Big Mac sin partirme el culo. Tampoco me mata porque siempre he preferido las hamburgochas de L´ablugo, una cae religiosamente cada vez que Jano y yo coincidimos por la villa, estoy esperando a que me venga hablando en vasco para retirarle la palabra, y otra los domingos si ando por allí para cenar en familia. Además, este año si voy por la capi prefiero antes pasar por el Lúpulo a cenar algo con Mikel que hartarme de comida basura, ahora que ya no me parte la cara todas las semanas es diferente, no distinto, sólo diferente.

Los viajes a Oviedo eso sí cada vez son  más estresantes, cada vez tengo más gente a la que ver y menos tiempo para pasar con ellos, para el próximo tengo prometidas visitas a Desdelaluna y a Elisa, a Katia, a Gemma… Y a toda la gente del gimnasio, Rubén, José, Chus, Miriam, María, Diego, Christian,  Juan…y a Berto, bueno, en general a todos, pero a Berto más que de visitarle tengo ganas de verle, que hace bastante que no la liamos a gusto por ahí e igual este finde va tocando. Además tengo ganas de estrenarles el piso a él y a Sandra, y de ver a Dani, Ana, Iago(que espero haya recuperado el habla y no haya perdido su miembro equino)…

A no mucho tardar tengo también que rascarme la cartera y meter un par de viajes, el primero en coche hasta Bilbao para gorronear a Jano y Acebo y de paso conocer aquello y otro a Berlín, a darle la vara a aquitepillo porque ya va siendo hora. Este último igual lo aprovecho para pasarme otra vez por Madrid para ver a Iván, a Víctor Campa, a Chus y a David.

Sobretodo al cabrón de David, para meterle prisa para que termine la carrera, que ya tengo ganas de ponerme a buscarle novia otra vez, de convertirle en la antorcha humana, de verle beber hasta balancearse, de llevarle a bailar con las polvorillas, de ir a fartarnos juntos hasta que duela, de descojonarme con su anecdotario escatológico… David,  por lo que más quieras, vente de una puta vez.

Y con todo lo mejor de este artículo es la inmensa cantidad de gente que no he podido incluir, mucha y muy buena y quizá lo peor sea que aunque por fin he conseguido que el blog pase de cien visitas diarias, no consigo que comenteis. ¡Vagos! ¡Rojos! ¡Pelgares!

Para Magín, su favorita:

DON´T FEED THE TROLL

Naturalmente no hablamos de un troll al uso, es muy bajita y otra de mis ex insiste en que tiene cara de estreñida, pero vamos, todo parecido mera coincidencia. En cualquier caso Bellatrix ya me lo advirtió y yo no le hice caso.

Expondré el caso brevemente, tengo unas dos docenas de exes rolletes aparte, con algunas me llevo de lujo, con otras cómo si no existiésemos y sólo un par me asesinarían si se les presentase la ocasión, quiero decir que seguramente no me tirasen por la borda pero seguro que de caerme no me arrojarían un salvavidas. Pero hoy y cómo siempre en este blog me refiero a La tormenta perfecta.

La única capaz de hacerme sentir mal y molestarme a siete niveles diferentes, naturalmente la única mujer de la que he estado enamorado, no lo negaré nunca, que también es la misma que me ha enseñado hasta dónde llega el camino de la amargura. En nuestro particular e intransferible Libro de los Agravios se suceden las páginas, las notas a pie y las anotaciones en los márgenes, personalmente recuerdo las maravillosas tardes de verano a su lado y las puñaladas traperas que cayeron después. Principalmente ella me dejó por sms, poco después yo tuve el mal gusto de besarme con otra chica delante de ella, endulzándolo además con otro horrible sms y un portento de comentario en el Facebook. En mi descargo reconozco  que ya me disculpé, ya me arrepentí y además decir que estaba enfadadísimo y que lo de la otra chica no fue a propósito ni premeditado, simplemente me la encontré allí y en ese momento me pareció buena idea.

En cualquier caso todos podéis contar y estar convencidos de que hubo suficiente por ambas partes cómo para no querer volver a hablarnos en la vida. Situación que tal vez se hubiese dado de no haber mediado La caricatura de Dorian Gray. De nuevo, Bellatrix me lo advirtió y yo no le hice caso, exes y blogs casan de puta pena.

Personalmente me quedé ojiplático el día que descubrí que ella seguía el blog, siempre mediante el contador de visitas y estadísticas de la plataforma wordpress, después de todo era ella la que finalmente me había retirado la palabra y encontré un poco contradictorio su interés. No obstante y cómo soy un bien pensado, al menos en su caso siempre lo he sido, creí que se trataba de un saludable interés por mi persona más allá de nuestra mutua enajenación mental. Ella siempre fue exageradamente tímida dándole vergüenza hasta pasear por la calle cogidos de la mano, por eso me callé la boca, pero con todo esto pensé que habiendo cariño terminaríamos al menos hablándonos otra vez. Craso error.

Estando al tanto de sus visitas y suponiendo un reducto de cariño, la siguiente vez que la vi me acerque a hablarle en un bar, ella se negó, un par de gilipollas quisieron mediar en aquel jardín y me consta que de haber podido y puede que de haberse atrevido me hubiesen caído unas hostias. Ahora bien, no hubo huevos. Porque poder podían haberlo intentado por lo menos. De esa noche: La fría fabula de la eriza

Aquella noche me fui a la cama echando humo por las orejas, Charlotte se estuvo consolándome hasta las seis de la mañana por algo que yo no entendía y lo peor, al día siguiente, enciendo el ordenador sólo para ver otra docena de visitas suyas al blog. De todo esto va a hacer un año y entenderéis que esté un poco harto del tema. Sobre todo cuando me hubiese encantado hacer las cosas de cualquier otra manera.

El cruce de puñaladas siguió una temporada, finalmente le solté que estaba al tanto de sus visitas al blog (era la única persona que entraba en él desde Hotmail, de ahí que la reconociese (además entrar tres veces al día en un blog que de aquella tendría unas quince vistas diarias pues cantaba mucho)). Ella me insultó, realmente me puso a parir, a mi y al blog de hecho. Bastante cómo para no volver a hablarnos otra vez, otra más, pero no suficiente como para dejar de entrar.

Ahora por Google, repito que el blog de aquella lo debían leer tres personas, muy pocas cómo para no reconocer otras dos o tres visitas diarias desde resultados tan originales cómo: caricatura dorian gray, dorian gray caricatura, caricatura de dorian gray, de dorian gray caricatura o la caricatura de dorian gray. ¿Qué cómo sé que era ella? Bueno, pues me enteré cuando a medida de irla acusando de usar tal o cual resultado este iba mutando, ella seguía entrando y lo que es peor, yo seguía vigilando. Los números de 2010

La danza enferma empeoró con la novela, que me consta que se habrá leído de principio a fin me temo que un par de veces cómo mínimo y ojo, que lo que me resulta mas sangrante de todo este asunto no es que la haya leído (que me parece todo un halago), sino que no me quiera decir lo que le parece. Porque a pesar de todo esto y del tiempo que ha pasado seguimos sin hablarnos. Me vigila cómo un halcón aquí (más de 500 visitas en un año), en gravatar y en Twitter, pero no me habla. A todo esto me pregunto que pensará su chico de este asunto, porque no me engaño, ella nunca ha sabido estar sola.

Y de lo que si estoy seguro es de que ya estoy mayor para esto y por eso me voy marcando plazos, hoy para terminar con esto y la publicación de la novela cómo límite para no volver a hablarle en la vida, así me apuñale con un tenedor en la rotula.

Sin duda que ella anotará esto en su parte del Libro de los Agravios, otra puñalada del cafre este, y pensaréis que podría haberle mandado un mail para esto, pero ahí os digo que a eso no responde y que justo eso lo tengo anotado yo en mi parte del mismo libro. Pareceremos de Teruel. Yo lo único que quiero es parecer normal o que me dejen en paz, que no creo que sea tanto pedir. …sobre mí…

EL JODIDO FRENTE POPULAR DE JUDEA

Cayó Riopedre. Y todavía queda alguno que se hace el sorprendido, otros cuantos dicen estar al tanto desde hace años, de los primeros no me lo trago y a los segundos les recomiendo discreción, que si lo sabían ya podían haberlo denunciado. ¡Ah! Y a estos y al resto perdón por lo antisemítico del juego de palabras del encabezamiento.

País de pandereta este nuestro, región de gaita y en nuestro pueblo además mucha jota popular, de esta picantota y con sorna que le da lo suyo al molinero por ladrón y le saca bien de guajes al cura. ¡¿Pero quién iba a decirle al periódico que las esquelas eran contagiosas?! O tal vez sea yo que ando confundido, pero lo cierto es que cada vez son más las páginas de la prensa escrita que deprimen y dan ganas de llorar.

Empezando por el tema de apertura, el consejero Riopedre. Ya nos van filtrando que el caso en cuestión va a ser de unas proporciones escandalosas, el PSOE se pone en lo peor y niega todo conocimiento del caso y el PP, bueno, el PP en su línea, ni está ni se le espera. De momento tímidos y velados reproches sobre la posible corrupción en los ayuntamientos de uno y otro lado, que tampoco interesa que nos pongamos a escarbar  que lo mismo hay huesos de dinosaurio.

Cascos creo que aún no se ha referido al asunto, ahora bien, tampoco creo que tarde en hacerlo ante la fantástica oportunidad que esto le supone para hacerse hueco en la prensa otra semana más. Se las van poniendo a huevo de un modo que ni adrede vamos. Pintan bastos y aquí otra oportunidad de acusar a unos de corruptos y a otros de inoperantes, a la par que les tachará a ambos de vagos, chapuceros y mentirosos. El ex ministro cuenta con todo mi apoyo, no por casquista, sino por ser el único que hasta la fecha se ha atrevido a tirar un par de piedras pequeñas al avispero de la Calle Fruela.

No es un apoyo fanático o incuestionable el mío, pero tiene toda mi simpatía al igual que la tendría cualquiera que se ofreciese de buen grado a sacudir la mierda de la alfombra, que cada uno metaforice cómo le venga en gana los términos “alfombra” y “mierda”. En cualquier caso me quedo con dos cosas, la torpeza manifiesta de los políticos asturianos ante su nueva escena, tan acostumbrados cómo estaban a la pantomima y al teatrillo que no han sido capaces de reaccionar dando así alas a la nueva formación política –nueva por decir algo, porque oler huele a perro viejo que tumba-. Y que entre tanto, unos y otros, prensa y políticos, dejan de hablar del ERE del grupo Alonso. Cientos de puestos de trabajo comprometidos por la salvaje especulación de las eléctricas y la inoperancia sintomática y sistémica del gobierno. Muchas familias amenazadas por la sombra del paro, entre ellas desde conocidos a muy buenos amigos y de momento ninguna reacción gubernamental o sindical. El desamparo es absoluto y la indignación creciente. La culpa: del gobierno, sin excusas ni paliativos. Gobierno que, entre otras muchas, también permite a los bancos y cajas liquidar las hipotecas sin liquidar las deudas, esto es, hipotecado un piso, el banco o caja te lo quita por impago aún cuando debes seguir abonando las letras de la hipoteca hasta su cumplimiento, dejándote con deuda y sin casa ¡Que venga la SGAE y lo vea!

Por el contrario se destinan miles de millones a fomentar las energías renovables, dinero con el que las eléctricas están salvando la dichosa crisis a costa, eso sí, de especular con otros sectores, en este caso el del carbón. Ahora bien, si estos mineros se van al paro y optan por especular con la verticalidad de los dichosos molinos de viento, servidor se descojonará y eso sólo si no me invitan a ir a tumbar una docena actividad a la que me prestaría encantado.

¡Radical! ¡Incendiario! ¡Fascista! Yo creo que está bien que alguien sea radical, alguien tiene que serlo dado que los sindicatos se han adscrito a la política popular de invisibilidad práctica y total hasta las próximas elecciones (sacando, eso sí, muchísimo más dinero de ello de las arcas publicas que los marianistas). Incendiario siempre cómo último recurso y sólo si no corre viento, respecto a lo de fascista, bueno, vamos a ver, sin gilipolleces por favor. Entiendo que es una palabra que viste mucho y que suena contundente, quizá por eso entusiasma tanto a todos los progres y retrasados funcionales que gustan tanto de utilizarla aún cuando desconocen completamente su calado.

Además, lo cierto es que ya no sé dónde se encuentran las izquierdas en este país, descartando la extrema derecha independentista (nacionalismo = derecha, xenófobo = extremo), pasando de PSOE y de PP (sin excusas, no me hagáis reír) y con IU vendida (mucho más por mucho menos, mucho más por ideario y por mucho menos dinero)  no sé a que atenerme, eso sí, parece que hay algún tipo de convenio social por el cual todo el mundo coincide, independientemente de dónde digan ellos encontrarse, en que lo más asturiano que tienen todos los partidos es su olor a cabrales del fuerte que tira para atrás.

Y quizá, mirándolo con un poco de detenimiento, lo más llamativo del tema sea que con todo esto han conseguido que Cascos, sesentón y liberal de rama (y mano) dura, parezca una nueva fuerza de renovación. Aspecto que no me importa siempre y cuando cumpla –cómo promete- abrir un poco las ventanas para que salga el olor a viejo, a podrido y a casta de las instituciones.

HABLA TRUCHO QUE NO TE ESCUCHO

Aquí va una pequeña reflexión.

¿Alguna vez os han dado tanto la chapa que se os ha ido la cabeza lejos, muy lejos? El tiempo pasa y no recuerdas la última vez que pronunciaste palabra en aquella conversación, asientes de modo automático y mientras divagas la cortina verde brillante de caracteres de Matrix cae en cascada cubriéndolo todo con su velo. Siempre supimos que el pequeño Neo era el elegido. Más allá de lo real y lo ficticio no distingues que está realmente ahí y qué es una proyección artificial en tu cerebro. No hay cuchara, cagonrós, ¡sentóme mal la pastilla roja!

¡Huy! ¿Y esta rallada? De repente vuelves en ti sólo para ver cómo el hombre ante ti sigue hablando, ajeno o indiferente, a tu proyección astral en curso. De lo que se pueden extraer dos opciones inequívocas, que realmente nuestro interlocutor no nos presta atención o que bien no le importa un pijo lo que nos pase por la cabeza. Seguirá y sigue hablando, de política, mujeres o fútbol, el tono es el mismo y la retórica no varía, preguntas y respuestas ensayadas en el discurrir de un desarrollo interminable.

No suele ser hasta después de escapar que te preguntas por qué aguantaste todo ese rollo. A este respecto el otro día caí en la cuenta de algo, realmente si que resultó que era necesario en aquella conversación, no se me requería para hablar por supuesto, pero mi ausencia hubiese dado con mi pobre interlocutor declamando ante una pared de ladrillo. Y es que una cosa es dar la chapa hasta abrasar a personas reales y, otra muy distinta, inventarse personas a las que darles la vara.

Sigamos tirando del hilo y ahora del refranero español. Que los hay que ven la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio. ¿Y ahora qué? Pues que cómo la mayoría de vosotros soy un bebedor social ¿Y qué? Pues que seguramente y aunque no lo creáis, estoy convencido de que borracho puedo llegar a ser un tanto cargante y que, aunque os cueste creerlo, seguramente vosotros también. Tengo aguantadas turras y turreros de toda edad, género y condición, colectivos estos que también aguantaron monólogos etílicos míos en más de una ocasión.

No va con el punto que busco explicar en este momento pero os lo voy a contar igual, apenas hará un mes si lo hace, que en medio de un bar a las mil de la mañana me encontraba obnubilando a una oyente a golpe de prosa, cuando en estas pillé a una de sus amigas haciéndole gestos que ofrecían descaradamente auxilio. Aquello me ofendió terriblemente en ese momento, me sentí profundamente insultado, terminé mojando y se me pasó el enfado, pero el caso es que al día siguiente y en retrospectiva, realmente si que resultó que le estaba dando una murga horrorosa a aquella chica que, aún así, estuvo conmigo. Me sentí halagado un instante y bastante gocho el resto de la tarde, las mujeres amigos, también van a lo que van.

Habré aguantado tres docenas de sermones no solicitados en pago por aquel, con esto quiero decir que no creo que sea tan pesado cómo para ahuyentar a nadie, pero claro ¿Quién reconocería serlo? Mis últimos tres desparrames verbales me parece que cayeron este sábado, los tres eso sí sobre mi tema favorito: yo. El primero creo que sobre el nuevo blog (http://tuentrenadorpersonal.wordpress.com/ ) convenciendo a un pre-convencido voluntario para la sección de seguimiento de entrenamientos (antes y después), sobre cómo y cuánto le vamos a cambiar el cuerpo y la vida y tal y cual, el segundo sobre la novela.

Otra vez gente, tenéis los dieciséis primeros capítulos en una página de este mismo blog (Turnedo, bajo la imagen de cabecera), sobre esto decir que se puede leer. Yo mismo he leído novelas muchísimo peores incluyendo la que tengo ahora mismo en la mesita y también que os animo con los comentarios y las correcciones. Ahora bien, en referencia a la conversación del sábado, no sacaré más capítulos en abierto salvo fracaso estrepitoso, los otros ocho me los guardo en espera de la publicación. Me falta poco, estoy buscando a alguien de fiar para que me haga las correcciones y quizá repase un par de cosas, Hasta aquí bien, lo que sobró después fue el desvarío acerca de lo sacrificado de la literatura, sobre cómo un día escribes unas buenas páginas y te ves ganando el Nobel o cómo cuando un día no firmas nada destacable y te sientes cómo la última mierda que cagó Pilatos. Me gustó el resoplido de Campa mediante el que demostró su disgusto ante la perspectiva de gastarse veintitantos euros en la susodicha novela. Nota mental, apartar un ejemplar de la primera edición para él.

La última murga que dí no fue esta vez con palabras. Llegaba a casa con los ecos de la penúltima en la cabeza, el tema de las dichosas correcciones y de la persona a la que me gustaría pedírselas. Serie de factores que desembocó en una nota de borracho muda de claras intenciones, espera, sueño y arrepentimiento.

Despierto y el hombre frente a mí todavía no ha terminado de hablar, yo he sacado una buena idea para un post y mejor lo dejo ya. Que menuda chapa os estoy dando.

EL PARTO DE UNA IDEA

De izquierda a derecha: Alberto Barredo Herrero (Entrenador personal), Rubén Fernández Pérez (Entrenador personal y Powerlifter), Diego Cózar Rodríguez (Redacción y dirección), Julio Martinez (Entrenador personal y formador), Oscar Macías Majete (Entrenador personal y formador) y Aser González (Fotografía).

La idea estaba ahí, cómo flotando. Cómo un rumor inaudible o una orquesta vacía, sobre nosotros y a nuestro alrededor. Cada vez que pasábamos por el gimnasio nos topábamos con ella y aún así nos pasaba inadvertida.

Toda la gente que entrena siente dudas, sobre si lo que está haciendo lo está haciendo bien o si no podría hacerlo mejor al menos, hablan sobre ello y discuten. Es el pan nuestro de cada día entre los hierros, es una historia tan vieja cómo la gimnasia misma. Que si a mi esto me funciona, que si esto no vale para nada o si esto otro te iría mejor. Todo vale y nunca hay quórum cuando se trata de estas historias.

Sin embargo hay auténticos profesionales en la materia y entre ellos unos cuantos a los que no les molesta ser interrogados al respecto, teniendo pues las preguntas y las respuestas sólo nos faltaba la arena para el circo. Y, en este caso, decidimos optar por el formato blog para ello, no sería el más idóneo de no ser porque es gratis, pero eso ya es otra historia.

Así se nos ocurrió la gran idea y entonces nos sobraron las ganas de llevarla a cabo, nos pusimos a ello y sólo con una semana de retraso vio la luz: http://tuentrenadorpersonal.wordpress.com/

Somos un equipo de seis personas con auténticos profesionales en musculación, nutrición, tonificación, mecánica y activación muscular así cómo en fotografía, junto con un semiprofesional en blogosfera y redacción. Ya nos hemos puesto el mono de trabajo y ya puedes disfrutar de los primeros cuatro artículos de nuestro espacio, esperamos ampliar contenidos en breve así cómo comprometernos a sacar al menos un par de publicaciones semanales.

El formato no es revolucionario, pero si que es innovador y ambicioso, una plataforma con verdadera proyección y muchas opciones a corto, medio y largo plazo. Pronto terminaremos de perfilar las diferentes secciones y contenidos base, que sólo buscan cimentar un poco la estructura del proyecto así cómo darnos a conocer, para después abrir nuestro blog al gran público, escuchar sus prioridades, gustos y necesidades  para adaptarnos a ellos.

Ya tenemos un par de voluntarios para una sección de Antes y después, cuatro articulistas de primer nivel y una cita para entrenar con Marlenka Álvarez, toda una campeona de Europa de esgrima con sable. En un futuro próximo y a base de contenidos esperamos convertirnos en una guía de referencia par todos aquellos entusiastas, aficionados o curiosos del mundo del entrenamiento personal. Nos gustaría también llegar a dispensar tablas de entrenamiento a medida, sumergirnos en el mundo de la nutrición, la fisioterapia y la medicina deportiva, pero todo a su debido tiempo.

Todo y para todos. Contenido variado desde nivel cero hasta la mecánica más avanzada, consejos nutricionales y deportivos para cualquiera que sea tu objetivo, desde hoy hasta que lo alcances. Completamente gratis y con afán de pasar un buen rato juntos, no dudes en hacernos tus consultas, estaremos encantados de responderlas.

Después de todo… ¿Por qué quedarse con ganas de hacer algo que podrías hacer?

1er OPEN DE PRESS BANCA DE CANGAS DEL NARCEA

CELEBRADO EL DIECIOCHO DE DICIEMBRE A LAS 17:00 EN EL AUDITORIO DE LA CASA DE CULTURA DE CANGAS DEL NARCEA

En los artículos de la línea de “lo mejor de” quería guardar una mención especial para este evento, amalgamando un poco todo lo que viene a representar el mundo del entrenamiento y el gimnasio que tantas alegrías me da, al menos en relación con todo lo demás ahora que la política apesta, el mercado laboral es un páramo post-apocalíptico, en lo sentimental soy cada vez más viejo y más pellejo, que tengo lo académico en barbecho y lo literario a la expectativa. ¡Cómo para no hablar de ello!

La idea inicial era facilitarle a Rubén Fernández Pérez -tercer clasificado del mundo en el último mundial de press banca de Londres- la oportunidad de realizar una exhibición de dicha modalidad en su villa de origen, de hecho y de derecho. No obstante pronto nos dimos cuentas de que el formato exhibición era un pobre recurso, al menos contando únicamente con un solo profesional, de ahí nos vino la idea de abrirlo al gran público. Articulo relacionado: https://diegocozar.wordpress.com/2010/05/29/entrevista-a-ruben-fernandez-perez/

Esto se llevó a cabo con dos premisas, organizar un evento divertido y abierto a todo tipo de participantes. Sobre estos pilares se levantó el primer abierto amateur de press banca de Cangas del Narcea. Que en ningún modo hubiese sido posible sin la colaboración del excelentísimo ayuntamiento del municipio, con su alcalde y su concejala de deportes a la cabeza y con el sobresaliente trabajo, esfuerzo y experiencia del personal del área de deportes municipal.

Somos conscientes de que las prisas nunca son buenas consejeras, pero tratando de aprovechar que el metal de la medalla de Rubén aún estaba candente nos movimos con la mayor celeridad posible. De ahí que en menos de un mes todo estuviese preparado para la competición,  auditorio, entrevistas de radio y televisión, trofeos de cerámica negra de Llamas del Mouro, diplomas personalizados, carteles, promoción, material, participantes y todo aquello que nos fue posible menos lo que se nos olvidó.

Recordemos que todo, salvo Rubén, absolutamente todo era amateur, incluida la organización. Aunque finalmente también obtuvo un éxito notable. Siendo quizá el mayor problema dar con un buen número de participantes debido sobre todo a la poca antelación con la que se organizó todo el evento. En cualquier caso contábamos con diez, esperábamos quince y finalmente conseguimos a veinte. Mención especial para el gimnasio M3 de Oviedo y para el Gimnasio Coliseum de Cangas del Narcea por reclutar al mayor número de participantes.

El formato de la competición resultó tan polémico como acertado. Se optó por un sistema sencillo en el cual todos los participantes movían el mismo peso, sesenta kilogramos incluida la barra y treinta para las categorías femeninas, supliendo la diferencia del peso corporal entre participantes mediante distintos valores multiplicadores para las diferentes categorías. Así, cada repetición de los participantes en la categoría de -67,5 kg se multiplicaba por nueve, la de los participantes en -75 kg por ocho y así sucesivamente. Todo ello en dos series o tandas. Puede sonar extraño pero la opinión unánime es que aquellos que lo hicieron mejor terminaron mejor clasificados que aquellos menos preparados.

El titulo absoluto y en la categoría masculina de menos de 82,5 kilogramos fue para el cangués Rafael Sorribas Catrain, representando al gimnasio Estilo con cuarenta y cuatro y cuarenta y tres repeticiones en sus dos tiradas, imponiéndose por la mínima al ex olímpico Pedro Pablo Nolet que consiguió cincuenta y una y cincuenta que si le sirvieron para llevarse el titulo en la categoría de menos de noventa kilogramos. A un solo punto de Nolet se colocó Javier García, todo un ejemplo de limpieza y elegancia técnica así cómo de deportividad.

Algunos de los momentos más emocionantes vinieron dados por las tiradas de las participantes femeninas, la canguesina Ana María Barrero (49kg) y la ovetense Ángela Khartabil (52kg). En última instancia la victoria se fue para la capital asturiana bajo el fantástico registro de treinta y siete repeticiones en dos series. Toda la información en: http://www.ayto-cnarcea.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=2073&te=28&idage=2223&vap=0

Contamos para todo ello con un equipo de primera y a estrenar cortesía de Coygar Sport y Gervasport, empresas de tirada nacional pero de raigambre canguesa, que colaboraron desinteresadamente y desde el primer momento con la puesta en marcha de esta velada.

Material que permitió a Rubén Fernández Pérez (70kg)  tratar de romper su record de España de repeticiones con 97,5 kilogramos (100 por falta de planificación), todo ello en vivo y en directo, sin trampa ni cartón tal y cómo fue retransmitido por Conexión Asturias para la TPA. Con el auditorio en pie y rugiendo el deportista asturiano se quedó a las puertas del triunfo igualando su marca de dieciocho repeticiones. Si que logró al final de la velada igualar la tirada de potencia (a una repetición) con 160 kilogramos que le valió el bronce mundial y a punto estuvo de superarla con una marca de 170 kilogramos.

El público aplaudió, animó y se emocionó, a ratos el ruido era ensordecedor, tanto que consiguieron dejarnos a todos con ganas de más. Ya tenemos el compromiso verbal del área de deportes municipal que nos garantiza una segunda edición de este certamen, que esperamos poder realizar a un tiempo con la primera edición del campeonato de Asturias. Todo ello para las próximas navidades y esta vez si que avisamos con tiempo.